El rojo sol de un sueño en el Oriente asoma.
Luz en sueños. ¿No tiemblas, andante peregrino?
Pasado el llano verde, en la florida loma,
acaso está el cercano final de tu camino.
Tú no verás del trigo la espiga sazonada
y de macizas pomas cargado el manzanar,
ni de la vid rugosa la uva aurirrosada
ha de exprimir su alegre licor en tu lagar.
Cuando el primer aroma exhalen los jazmines
y cuando más palpiten las rosas del amor,
flores
Procura desmentir los elogios
PoesíaÉste que ves, engaño colorido,
que, del arte ostentando los primores,
con falsos silogismos de colores
es cauteloso engaño del sentido;
éste en quien la lisonja ha pretendido
excusar de los años los horrores
y venciendo del tiempo los rigores
triunfar de la vejez y del olvido:
Te da en la frente el sol de la mañana
PoesíaTe da en la frente el sol de la mañana
recién nacido, pálida doncella,
misteriosa visión, fugaz estrella,
que te derrites en la luz. Hermana
de la que nace cuando la campana
tocando a la oración doliente sella
la fatiga de un día más, la mella
que sume el alma en la mortal desgana.
Que el clavel y la rosa (ATENCIÓN:¡invitación para ustedes al final del post!)
PoesíaQue el clavel y la rosa,
¿cuál era más hermosa?
El clavel, lindo en color,
y la rosa todo amor;
el jazmín de honesto olor,
la azucena religiosa,
¿Cuál es la más hermosa?
El verso sutil que pasa o se posa
PoesíaEl verso sutil que pasa o se posa
Sobre la mujer o sobre la rosa,
Beso puede ser, o ser mariposa.
En la fresca flor el verso sutil;
El triunfo de amor en el mes de abril:
Amor, verso y flor, la niña gentil.
Amor y dolor. Halagos y enojos.
Herodías ríe en los labios rojos.
Dos verdugos hay que están en los ojos.
Poema II
PoesíaEn su llama mortal la luz te envuelve.
Absorta, pálida doliente, así situada
contra las viejas hélices del crepúsculo
que en torno a ti da vueltas.
Muda, mi amiga,
sola en lo solitario de esta hora de muertes
y llena de las vidas del fuego,
pura heredera del día destruido.
(IV)Correspondencias.
PoesíaLa natura es un templo donde vivos pilares
dejan salir a veces sus confusas palabras;
por allí pasa el hombre entre bosques de símbolos
que lo observan atentos con familiar mirada.
Como muy largos ecos de lejos confundidos
en una tenebrosa y profunda unidad,
vasta como la noche, como la claridad,
perfumes y colores y sones se responden.
Hay perfumes tan frescos como carnes de niños,
dulces como el oboe, verdes como praderas,
y hay otros corrompidos, ricos y triunfantes,
que la expansión poseen de cosas infinitas,
como el almizcle, el ámbar, el benjuí y el incienso,
que cantan los transportes del alma y los sentidos.
Charles Baudelaire
Extraído del libro “Flores del mal”
Lu&Fu
Prólogo.
PoesíaDaban un gran olor las flores bien olientes,
refrescaban al hombre, las caras y las mentes;
manaban a cada canto fuentes claras, corrientes.
En verano bien frías, en invierno calientes.
Había allí gran abundancia de buenas arboledas,
Granadas y perales, manzanos e higueras,
y muchas otras frutas de diversas maneras,
ninguna había podridas ni agrias hubiera.
Nace una nueva flor.
Escritos de nosotras. (Lu y S.Fuchs)Siembras flores en mi mente, y luego desapareces unas horas.
Inquieta me quedo pensado; deshojando unas cuentas rosas.
Mientras no sé qué hacer camino por el vasto césped,
reprimiendo nuevamente aquellos deseos del inconsciente.
Unos cuerpos son como flores.
PoesíaUnos cuerpos son como flores,
otros como puñales,
otros como cintas de agua;
pero todos, temprano o tarde,
serán quemaduras que en otro cuerpo se agranden,
convirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un
hombre.